Responsabilidad Civil por Daños Causados por Caballos

Responsabilidad Civil por Daños Causados por Caballos: Normativa, Límites y Protección para Propietarios

La responsabilidad civil de los propietarios de un caballo se basa en el principio de que, como el caballo es un animal sin capacidad racional, la responsabilidad por los daños que pueda causar recae en su cuidador o propietario. Este tipo de responsabilidad está recogido en el artículo 1905 del Código Civil español, que establece que el poseedor de un animal es responsable de los daños que este cause, incluso si se escapa o se pierde, salvo que se pruebe que el daño fue causado por fuerza mayor o por culpa de la víctima.

Claves de la responsabilidad

1.  Naturaleza irracional del caballo: El caballo es un animal que actúa por instinto, lo que dificulta su control en situaciones de miedo o peligro. Su comportamiento puede ser impredecible debido a sus instintos de supervivencia, lo que genera riesgos inherentes para los terceros.

2.  Límites de la responsabilidad: La responsabilidad del propietario se puede eximir si se prueba la intervención de una causa de fuerza mayor (por ejemplo, un terremoto que asusta al caballo y lo hace huir) o si el propio perjudicado actuó con culpa, por ejemplo, si provocó al animal.

Accidentes en la vía pública

Los propietarios deben tener especial cuidado con los caballos en la vía pública, ya que en caso de accidente de tráfico o invasión de la carretera, pueden ser responsables de los daños ocasionados. Esto está regulado en el Reglamento General de Circulación y en la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

No te pierdas:RecomendacionesRecomendaciones

Ejemplos de responsabilidad

Si un caballo escapa de su establo e invade la carretera, causando un accidente.
•   Si en un evento el caballo patea o muerde a una persona u otro caballo.

Seguro de responsabilidad civil

Para mitigar riesgos, es común que los propietarios adquieran un seguro de responsabilidad civil. Aunque no es obligatorio, existen múltiples opciones de seguros que cubren desde daños a terceros hasta el robo o la muerte del animal.

En resumen, aunque la responsabilidad por daños es automática para el propietario del caballo, existen excepciones que pueden limitarla. Además, se recomienda contratar seguros para protegerse de los riesgos inherentes.

No te pierdas:La Responsabilidad Derivada de los Daños Causados por los AnimalesLa Responsabilidad Derivada de los Daños Causados por los Animales

No te puedes perder

El Derecho Ecuestre: Una Exploración Integral

El Derecho Ecuestre: Una Exploración Integral

El Derecho Ecuestre: Una Exploración Integral La equitación y los deportes ecuestres han evolucionado significativamente a lo largo de los ...
Nueva Ley de Protección y Bienestar Animal en España: ¿Qué Cambia para Mascotas y Propietarios?

Nueva Ley de Protección y Bienestar Animal en España: ¿Qué Cambia para Mascotas y Propietarios?

El Gobierno de España ha promulgado recientemente la nueva Ley de Protección y Bienestar Animal, publicada en el Boletín Oficial ...
contrato de compraventa de caballos

Contrato Compraventa Caballos

Contrato de compraventa de caballos El contrato de compraventa de caballos en España es un acuerdo legalmente vinculante entre el ...

¿Sabías que....?

Tras un estudio que hemos realizado, mediante unas encuestas en la que han participado 142 personas, todas ellas propietarios de caballos, quienes han participado de forma anónima, sin hacer ningún tipo de exclusión, ni por edad, sexo o características. Hemos llegado a las siguientes conclusiones: 

Cada vez son más las personas que llevan a cabo un examen veterinario previo a la compraventa del animal. 

Cada vez son más las personas que para la compraventa de un caballo llevan a cabo un contrato por escrito.  Pero aún queda mucho por conseguir, ya que un 40% de los propietarios no lo han efectuado. 

Casi la mitad de los propietarios han sufrido vicios ocultos en el animal una vez efectuada la compra. 

La mayoría de los propietarios tienen contratado un seguro de responsabilidad civil, siendo únicamente un 10% los que no.

Catalina Arroyo Jaime (Trabajo Fin de Máster)

Bienestar Animal

He visto un caballo abandonado ¿Cómo puedo actuar?

Responsabilidad Civil Y Seguro

¿Pueden retenerme el caballo en un centro ecuestre por impago del mantenimiento?

Bienestar Animal

He visto a una persona maltratar a su caballo ¿qué puedo hacer?

Compra venta de caballo

Estoy interesada en la compra de una yegua pero acaba de parir y el potro no lo quieren vender, tendría que esperar a que lo desteten para poder llevarme la yegua. ¿cómo puedo efectuar la reserva del animal? ¿ debo recogerlo en un contrato de reserva?

Compra venta de caballo

¿Es necesario hacer un examen veterinario previo a la compra?

Compra venta de caballo

Me han vendido un caballo con una enfermedad contagiosa, ¿qué puedo hacer?

Reponsabilidad civil y seguro

¿Cuánto puede costarme un seguro de responsabilidad civil de un caballo?

Reponsabilidad civil y seguro

He sufrido un accidente de trafico a caballo ¿Qué debo tener en cuenta?

Reponsabilidad civil y seguro

He sufrido una caída de un caballo mientras recibía clases de equitación en un Centro Hípico ¿Qué responsabilidad

Deja un comentario